Metodología

Preparamos a nuestros estudiantes para ingresar a la educación superior mediante una formación integral que abarca aspectos humanísticos, científicos, tecnológicos y espirituales, adaptándose a los constantes cambios del conocimiento.

Nuestra programación anual incluye el temario solicitado por las universidades más prestigiosas de la región, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Incorporamos metodologías activas y un enfoque preuniversitario, reforzando con talleres en las diferentes asignaturas para una mejor preparación y asegurar el éxito.
  • Evaluamos el progreso de los estudiantes mediante una combinación de evaluación formativa y sumativa. Utilizamos rankings de conocimientos en las balotas preuniversitarias para asegurar un seguimiento preciso y efectivo.
  • Los estudiantes investigan temas, aplican lo aprendido en contextos reales y reflexionan sobre sus experiencias para consolidar el conocimiento.

    • Reconocemos al estudiante en el centro del proceso educativo, promoviendo la autonomía y la responsabilidad en su aprendizaje.
    • Se desarrollan habilidades de pensamiento crítico, comunicación, investigación, autogestión y colaboración.
    • Ayudamos a los estudiantes a comprender y apreciar diferentes culturas y perspectivas.

Perfil del alumno

  • Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas: Los estudiantes serán capaces de analizar y resolver problemas complejos utilizando métodos científicos y matemáticos.
  • Creatividad e Innovación: Desarrollarán la capacidad de generar ideas innovadoras y expresarse a través de diversas formas artísticas y tecnológicas.
  • Habilidades Tecnológicas: Utilizarán herramientas digitales y plataformas virtuales para realizar actividades interactivas y crear productos digitales.
  • Trabajo en Equipo y Colaboración: Fomentarán el trabajo en equipo y la colaboración a través de proyectos interdisciplinarios y actividades grupales.
  • Comunicación Efectiva: Mejorarán sus habilidades de comunicación verbal y escrita, participando en actividades como oratoria, debates y presentaciones.
  • Solidaridad y Respeto: Desarrollarán valores de solidaridad, respeto y amor al prójimo, participando en actividades cívicas y devocionales diarias.
  • Formación Cristocéntrica: Recibirán enseñanza bíblica diaria, fortaleciendo su fe y valores cristianos.
  • Ética y Moral: Actuarán con integridad y ética, guiados por principios bíblicos, contribuyendo a la creación de un mundo mejor y más pacífico.
  • Autonomía y Liderazgo: Serán capaces de tomar decisiones informadas y liderar proyectos, preparándose para futuros desafíos académicos y personales.
  • Adaptabilidad y Resiliencia: Desarrollarán la capacidad de adaptarse a diferentes contextos y superar situaciones retadoras con creatividad y pensamiento crítico.
  • Desarrollo Integral: Se desarrollan física, intelectual, emocional y éticamente, preparándose para enfrentar los desafíos del mundo moderno